Cumpliendo con la ley orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento se llevó a cabo el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el Parque Recreativo este martes 8 de 2016, a las 20 horas, con la presencia del intendente Juan Carlos Pavoni, la totalidad de los concejales, la diputada provincial licenciada Claudia Godoy y vecinos de la localidad.
El jefe comunal hizo una reseña sobre problemáticas encontradas en el municipio. Durante la misma, destacó el faltante de herramientas y roturas de máquinas de menor envergadura, como así también detalló el mal estado y la antigüedad del parque automotor. Mencionó que de las tres motoniveladoras del municipio solo funciona la que se utiliza para repaso de las calles urbanas, de las dos restantes una de ellas se encuentra en un taller de una localidad vecina.
Hablando de su gestión manifestó que debió pedir adelanto de coparticipación para el pago de aguinaldos. Luego dijo que tras analizar cómo se encontraba el municipio en todos los órdenes buscó el punto de partida de su gestión. La misma se inició con una de las prioridades mencionadas en su campaña, que era solucionar la problemática de un basurero a cielo abierto, ubicado a escasos metros de un barrio de la localidad, para luego lograr un reciclado de la basura que permitiría solucionar un tema ambiental.

Sobre el programa de Pro-vida manifestó que debió cambiar las instalaciones donde se desarrollaba debido al deterioro de la pileta, a pesar de que habían sido reparada no se hallaba en condiciones de uso.

Expresó posteriormente acerca de la adaptación del lugar donde funcionada el CD, para incorporar la Estafeta del Correo y un sistema de Pampa Pago, el cual había sido solicitado a través del Banco de La Pampa. Esto permitirá un mejor servicio para la comunidad.
Habló de la formación de un Centro de Apoyo Educativo, para acompañar a aquellos interesados en lograr la finalización de los estudios secundarios, en el sistema de adultos a distancia, como así también para los que quieren cursar carrera universitaria a través de la Universidad Virtual establecida en Quemú Quemú. Para esto, el municipio aportará espacio físico, sistema de internet, computadoras y apoyo pedagógico.
Destacó la incorporación de un sistema informático para un mejor funcionamiento, transparencia y control administrativo del municipio.
Habló sobre la adhesión a la ley de Promoción Económica y a la conformación del Consejo Productivo Local, el cual permitirá comenzar a evaluar los proyectos presentados al municipio.
También se refirió al contacto realizado con las autoridades del CERET, para la evaluar el armado de túneles destinados a invernaderos y el asesoramiento de dicha institución.
Otro objetivo logrado -dijo- es comenzar con el acopio de materiales para la construcción del asfalto en la avenida existente y en otras cuadras que necesitan este servicio.
Anunció la construcción de seis viviendas a través del IPAV, cuya obra comenzará próximamente.
Finalizó dejando en claro la convocatoria al Concejo Deliberante para trabajar en conjunto y el pedido a los vecinos para que participen en este proyecto.