(30-12-2022).- Juan Carlos Pavoni, jefe comunal de Metileo, quien irá por un tercer período en la intendencia, manifestó que el desafío es seguir «sumando crecimiento» al pueblo. Además, destacó que a partir de tareas y los emprendimientos que se desarrollaron, se logró una importante generación de «mano de obra genuina».
«Cuando uno hace un balance del trabajo traté de ver la gente que me podía acompañar, porque quiero que estén a la altura de las circunstancias, trato de sumar gente que aporte, colabore y trabaje a la par. Esa fue la decisión al pensar que Metileo se posicionó y hoy tenemos bases muy sólidas para seguir creciendo. Me pareció que era una obligación moral poder seguir desarrollando a Metileo dentro de lo que pretendemos para el futuro del pueblo y de los habitantes, que se merecen vivir en una localidad con calidad de vida y todos los servicios. Nuestro desafío es seguir sumando crecimiento a Metileo», manifestó quien es el único candidato a intendente por parte del Frejupa.
También refirió que durante los dos períodos que lleva al frente de la gestión, una de las premisas fue generar trabajo genuino a través de la obra pública.
«Tenemos en claro que queremos seguir con el desarrollo de la parte productiva, de industria y servicios, que genera mano de obra genuina. Esa es la impronta que tenemos. El pueblo tuvo un crecimiento muy importante y hemos generado mucha mano de obra a través de la obra pública y los nuevos emprendimientos, a través de los distintos planes de viviendas y trabajos que se hacen en la parte productiva», agregó.
PRODUCCIÓN
Pavoni dio cuenta que también se impulsa el crecimiento de los servicios, como fue la ampliación de la red de agua potable con subsidios provinciales.
En este sentido, en diálogo con La Arena, refirió que «se hicieron más de 2.500 metros de red eléctrica», que se trabaja «en un abanico de cosas para que se siga desarrollando Metileo».
Además, el intendente dio cuenta de la radicación de nuevos emprendimientos productivos en la localidad y del desarrollo que tuvo el sector en los últimos años.
«Firmamos un comodato con una empresa que ya hizo una plantación de mil plantas de lavanda con una proyección de hacer mil más y a eso se le van a sumar de olivos. Las 5000 plantas de aloe vera las vamos a replantar para poder concentrar todo este polo productivo. Además, se armó un galpón para 3000 ponedoras y se va a firmar un convenio una empresa ya radicada en Metileo de productores de cereal y quieren darle valor agregado a la producción que tienen, convirtiéndolo en productos avícolas. Es decir que con sus cereales van a producir el alimento balanceado para la parte avícola. Tuvimos una pequeña demora en esto porque hubo que llevar servicio eléctrico, se tuvo que hacer una perforación nueva, se instaló un sistema de ósmosis inversa y se cercó el perímetro. Eso lleva tiempo y dinero», mencionó.
PARQUE Y LOTEO
Pavoni indicó que también se avanza en la construcción de un local propio para la panadería social que hoy funciona en un inmueble alquilado y, en la recuperación de un parque infantil.
«Tomamos la decisión de hacer un local nuevo que en 30 días va a estar terminado. También se trabaja en recuperar un parque recreativo infantil que fue inaugurado en 1965 construido por pobladores y que había que modernizarlo y refaccionarlo. También compramos nuevos juegos para el lugar y se construye una estación sustentable en el lugar. Siempre trabajamos para darle calidad de vida a la gente», señaló.
Por último, refirió que se trabajó en el desarrollo de loteos municipales y que desde «el inicio de nuestra gestión hemos recuperado diez hectáreas. Ya sacamos 70 loteos y ya hay 45 terrenos vendidos, algunos no se vendieron porque tenemos la promesa de contar con más viviendas de Plan Mi Casa de la Provincia» (Fuente: La Arena)