La comuna de Metileo le entregará lámparas led de forma gratuita a los vecinos del pueblo y a los de la zona rural, como una forma de bajar el consumo energético y así ayudar a la población a paliar los abruptos aumentos tarifarios.
En diálogo con La Arena el jefe comunal, Juan Carlos Pavoni, indicó que ya se comenzó a colocar este tipo de artefactos lumínicos en espacios públicos y en edificios comunales, como una forma de bajar el consumo.
“Se entregarán a todos los vecinos cinco lámparas led de bajo consumo, para que empiecen a paliar esta situación tarifaria que está pegando tanto en el bolsillo de la gente”, señaló Pavoni.
“En paseos públicos ya se ha colocado una parte y se va a seguir trabajando en la parte de led para bajar el consumo en espacios verdes. En edificios municipales también se van a colocar artefactos para poder bajar los costos del consumo. Son mil las lámparas que se van a entregar en la primera etapa a las viviendas y más de 150 que van a ir colocadas en espacios públicos”, agregó.

Paseos y edificios.
Pavoni indicó que se proyecta un recambio de toda la luminaria del alumbrado público, y que para ello se empezó con los trabajos de un tramo de 1.500 metros en terrenos ferroviarios donde funciona un paseo de la salud y donde habrá dos museos a cielo abierto.
“Otro de los proyectos es seguir trabajando en la parte lumínica pública, también se va a empezar hacer un recambio de luminarias para seguir abaratando costos, para paliar este situación del aumento que tuvo la tarifa de electricidad. Queremos sumar toda esta inversión en luminarias que se hace con fondos municipales y con ayuda de Provincia, para poder bajar los costos de electricidad”, señaló.
“Se hicieron más de 1.200 metros de iluminación led donde se están armando los dos museos a cielo abierto, bajo la temática agropecuaria y ferroviario. A eso se le sumó un paseo de la salud con maquinas para hacer ejercicios y proyectamos hacer un pequeño parque infantil dentro de ese predio para que esté completo y acorde a las necesidades del pueblo”, ahondó.
Demanda social.
Indicó que si bien a través del área de asistencia social se evalúan las demandas de los vecinos para afrontar el pago de la boleta de la luz, se busca llegar con un beneficio a toda la población a través de la entrega de luces de menor consumo.
“Con la demanda de luz, hemos tenido pedidos y los estamos evaluando para ver qué podemos resolver. Estamos generando las condiciones para que tengan menor costo de iluminación porque con este tipo de lámparas, les reducimos más del 70% del consumo de luminarias. Además vamos a hacer, junto con la Corpico, un trabajo de concientización para que la gente empiece a bajar el consumo eléctrico. Queremos que todos estén beneficiados y a través del municipio estamos viendo cómo podemos paliar esta situación”, puntualizó.
Canasta alimentaria
También refirió que desde la comuna se llevan a cabo acciones en pos que la población pueda abaratar la canasta de alimentos. Una de ellas es la entrega de un pan de fabricación local a un precio subsi- diado y la venta de un sachet de leche pampeana.
“Vendemos el kilo de pan a 18 pesos. El ingreso del dinero de la panadería nos permite subsidiarlo a través de la coparticipación. En los pueblos chicos donde no es rentable poner una panadería, lo tomamos con un fin social y es por eso lo estamos subsidiando”, indicó.
“Seguimos con una leche social de 15 pesos que se trae de una usina láctea de La Pampa y así queremos aliviar el bolsillo de la gente. A eso le sumamos el Pampa Pago que permite que se puedan pagar los impuestos acá, le sumamos al cajero y estamos haciendo una inclusión total de varias actividades que permiten que el sector asalariado o jubilado pueda tener un mayor poder adquisitivo”, finalizó. (25 de abril de 2018)