Un camión itinerante de la Fundación Campo Limpio, retiró hoy una importante cantidad de bidones vacíos que estaban depositados en nuestra localidad.
Juan Carlos Pavoni, destacó el compromiso de gran parte de los productores y señaló que aún hay recipientes acumulados como para hacer otras dos cargas.
«El 80 por ciento de los productores respondió a la convocatoria, y a un 20 por ciento no le interesó y tienen todavía los bidones en el campo. Se completó una carga y quedan dos cargas y media más. Estoy agradecido con los productores que se sumaron a esta convocatoria del municipio para resolver esta problemática de los residuos fitosanitarios», dijo el intendente municipal.
Agregó que aún quedan bidones en depósito, y que se realizaron las gestiones para que los retiren lo antes posible.
«De esto le voy a hacer un informe a Fabián Titarelli (subsecretario de Ambiente) como así también a Campo Limpio, que pidieron que indique la cantidad de bidones que trasladamos y cuantos quedan en depósito, para seguir trabajando y que los retiren lo antes posible. El objetivo es que se hagan cargo de estos desechos que se producen a través de quienes trabajan con estos herbicidas e insecticidas», manifestó.
Legislación.
Por último, Pavoni se refirió al proyecto de la nueva ley de agroquímicos que trabaja la Legislatura pampeana, y se mostró «ansioso» de poder trabajar el tema cuanto antes, en forma conjunta con Provincia.
«Los legisladores pampeanos están a la altura de las circunstancias y los municipios estamos ansiosos esperando la Ley, para saber como trabajar en forma conjunta con Provincia, para darle solución a esto que es bastante grave. A partir de la Ley buscaremos darle otras respuestas a la gente, para que no se vea perjudicada con este tipo de bidones que se arrojan en cualquier lugar. Hace cuatro años Metileo empezó a trabajar muy firme en cuestiones de medioambiente, y tapamos un basurero a cielo abierto que funcionaba desde hacía 25. Además hicimos uno provisorio, porque ya tenemos aprobado para hacer un trabajo sobre la basura, en forma conjunta con la Microrregión II», finalizó.